Confianza en la universidad, Nuevos retos, nuevos compromisos...

Confianza en la universidad, Nuevos retos, nuevos compromisos...
Confianza en la universidad, Nuevos retos, nuevos compromisos...

miércoles, 23 de junio de 2010

COMUNICADO #2

Comunicado No. II de la fórmula Nuevos retos, nuevos compromisos.
La fórmula “Nuevos Retos, Nuevos Compromisos” integrada por la Dra. Jilma Romero) y el Msc. Martín Pomares candidatos a Rectora y Vice-Rector General respectivamente queremos, a través de estas líneas, hacer llegar a la comunidad universitaria y a la sociedad nicaragüense en general, nuestra decisión de renunciar a participar las elecciones de autoridades de Rectoría que se celebrarán en La UNAN Managua el próximo 28 de junio del año en curso, para lo cual nos habíamos inscrito el pasado 14 del corriente mes.

Presentamos nuestra candidatura bajo el principio de confianza y a través de la cual quisimos articular nuestro compromiso con la comunidad universitaria y nuestro pueblo, con los que deseábamos compartir los nuevos retos que asumiríamos en el próximo período de gobierno universitario disponiéndonos en función de garantizar la continuidad de los cambios sociales que vive el país y que a su vez permitiera los cambios estructurales que necesita Nicaragua para garantizar la justicia social y la democracia popular en los próximos cuatro años.

Conscientes de que nuestra fórmula contaba con una vasta experiencia académica y de compromisos universitarios en las diferentes responsabilidades que habíamos podido asumir con gran entusiasmo y decisión y sobre cumpliendo con todas las tareas que se nos asignaba. Percibimos expresamente la confianza de muchos miembros de la comunidad universitaria que fue la que nos empujó a concurrir en estas elecciones con un Plan de Trabajo que era, fundamentalmente, un compromiso compartido, un proyecto cercano y realista, con criterio y decisión, que permitiera acometer las nuevas metas y desafíos que había que abordar en el proceso de construcción de una nueva universidad en el contexto histórico que vivimos.

Consideramos que se estaba en un momento tan importante como apasionante de la vida universitaria y que era necesario la firmeza de un proyecto renovado, entregado y desarrollado por tantos y tantas universitarios/as que en cualquier línea de trabajo de acción deseaban una universidad fuerte, socialmente comprometida, solidaria y de valores ejemplares para la sociedad que la financia y a la que se debe. Ese reto exigía una respuesta ahora, más que nunca.

Nos propusimos no mirar simplemente hacia atrás; teníamos la confianza en un futuro. Creímos que estaban sentadas las bases para hacerlo, aunque por la forma de cómo está constituido el colegio electoral lo veíamos difícil, aún queda mucho más por hacer. Afrontar los nuevos retos académicos exige un fuerte compromiso de todos los universitarios/as. Hay que diseñar nuevos planes y programas, cambiar metodologías, desarrollar un Plan Estratégico, los Estatutos, para contar así con el modelo de universidad que se requiere pero sobre todas las cosas, cumplir con lo que les mandata la Ley de Autonomía en materia de desarrollar Asambleas Universitarias dónde sean la comunidad que aporte en esa línea. Es necesario, potenciar la investigación y su conexión con el poder local, empresarial como parte de la extensión Universitaria. Hay que modificar los sistemas de organización y hacerlos más cercanos y eficaces para los ciudadanos/as. Hay que construir la universidad de valores, la universidad de las personas. Eso era, fundamentalmente, lo que la fórmula Confianza ...Nuevos Retos …nuevos compromisos estaba proponiendo y por lo que sus integrantes seguirán luchando, y por que no decirlo, por mejorar los sistemas de participación democrática en nuestra universidad hasta hacer que sean todos los universitarios y universitarias las que elijan a sus autoridades mediante sufragio universal.

Quisimos sacar adelante los compromisos y objetivos plenos para nuestra universidad y sabíamos que podíamos hacerlo. Entre todos/as como lo exige la nueva forma de hacer Universidad. Por eso elaboramos un proyecto que a través de una novedosa forma de toma de decisiones, facilitada por la nueva tecnología (red social), permitiría adoptar en cada momento y con la participación de todos /as las resoluciones más adecuadas.

A las compañeras y compañeros que creyeron en este proyecto que realmente son personas muy comprometidas social y académicamente, queremos agradecerles por su decidida participación y por la confianza depositada. Queremos decirles también a esa fuerte red social e intelectual que desde todos los rincones de América Latina se unieron a este proyecto, a los colegas de todos los confines de Nicaragua. En especial mi Costa Caribe, y San Juan del Sur a nuestra gran familia que se encuentra en Canadá, Estados Unidos, Honduras, España, Alemania, en fin esperamos haberles correspondido con lo mejor de nosotros y con el aval de nuestra trayectoria personal y profesional decimos que en la trinchera que estemos seguiremos trabajando por convertir nuestra universidad en una institución modelo por que allí estaremos. En eso radicó el principio de confianza en el que basamos nuestra candidatura para el logro de nuestros desafíos, y asumiendo los valores y principios que nos identifican como universitarias/os y ciudadanas/os comprometidos/as.

Por todo ello queremos manifestar nuestra firme decisión de retirarnos de esta contienda para facilitar el consenso y la unidad de la comunidad universitaria y en función del compromiso de la universidad particularmente con todos los sectores de nuestro pueblo. En ese camino nos encontraremos los ya ex –candidatos Jilma Romero Arrechavala y Martín Pomares Calero, así como todos y todas los que nos acompañaron.
¡¡¡ Por la unidad de la comunidad Universitaria … A la libertad por la universidad !!!.

Managua, 23 de Junio de 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario